Cuadro 2.2. Exportaciones totales, clasificación CIIU dólares FOB

                     2010p

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: DIAN, cálculos DANE.

2.1.2. Exportaciones según clasificación CIIU. De acuerdo con  la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU Rev. 3), del 99,80 % de las exportaciones totales en 2010, el 44,94 % pertenecían al agregado del sector minero, al sector industrial, el 49,46 %, y un 5,39 % al sector agropecuario. El restante 0,20 % correspondían a la sumatoria del sector de pesca (0,03 %) y de los agrupados en «demás sectores» (0,17 %).

 

Gráfico 2.5. Exportaciones totales - clasificación CIIU.

                     2010p

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: DIAN, cálculos DANE.

 

Según departamentos y clasificación CIIU Rev. 3, tres departamentos concentraron el 73,11 % del total de exportaciones colombianas en el sector minero en el año 2010: Meta (43,06 %), Cesar (15,68 %), y La Guajira (14,37 %). En el sector industrial, cinco departamentos concentraron el 70,70 % de las exportaciones de este sector: Antioquia (19,61 %), Santander (15,31 %), Bogotá, D. C. (12,41 %), Bolívar (12,21 %), y Valle del Cauca (11,15 %). Finalmente, en el sector agropecuario, Antioquia (34,99 %), Cundinamarca (32,08 %), y Bogotá, D. C. (20,60 %), respondieron por el 87,67 % de las exportaciones de este sector.

 

Dentro de la actividad económica de los departamentos, según la clasificación CIIU Rev. 3, se observa que, para cinco departamentos, sus exportaciones son originarias casi que exclusivamente del sector minero. Estos son: Arauca (99,99 %), Meta (99,99 %), Casanare (99,98 %), La Guajira (99,76 %), y Cesar (99,63 %).

 

 Por su parte, las exportaciones que tienen origen principalmente en el sector industrial provienen de diez departamentos: Risaralda (99,66 %), Cauca (99,57 %), Valle del Cauca (99,54 %), Quindío (99,50 %), Caldas (99,43 %), Atlántico (99,15 %), Córdoba (98,73 %), Bolívar (98,37 %), Nariño (98,33 %), San Andrés (95,17 %), y Boyacá (92,33 %).

 

 Finalmente, las exportaciones agropecuarias presentan a cinco departamentos entre los más importantes: Magdalena (51,32 %), Chocó (47,89 %), Cundinamarca (37,30 %), Amazonas (32,26 %), y Sucre (21,24 %).

Mapa 2.2. Exportaciones totales de acuerdo con la clasificación CIIU,

                  según departamento de origen

                  2010p

DANE: Carrera 59 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571) 5978399

Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Centros de atención a nivel nacional

Línea gratuita de atención 01-8000-912002. ó (571) 5978300 Exts. 2532 - 2605

Bogotá D.C., Colombia - Sur América - A.A 80043 Zona Postal 611. contacto@dane.gov.co