2.2. IMPORTACIONES
En el año 2010 las importaciones totales colombianas ascendieron a 40,68 miles de millones de dólares. Según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), 94,72 % de ese monto correspondió al sector industrial, 4,92 % al sector agropecuario, y el restante 0,36 % al resto de sectores económicos.
Gráfico 2.10. Importaciones según CIIU Millones US$ CIF
2010p
Fuente: DIAN, cálculos DANE
Cuadro 2.7. Importaciones según departamento
2010p
Fuente: DIAN, cálculos DANE
Durante el año 2010, el 75,7 % del total de las compras externas del país estuvieron concentradas en Bogotá, D. C. (44,5 %) y los departamentos de Antioquia con el 11,9 %, el Valle del Cauca con 10,3 % y Cundinamarca con 9,1 %. Bolívar, Atlántico y Magdalena importaron el 14,7 % y el resto de departamentos importaron en conjunto 9,5 % del total.
2.2.1. Importaciones según país de origen. Según país de procedencia, Estados Unidos fue el principal vendedor de productos a Colombia; le siguieron en orden de importancia China, México, Brasil y Alemania.
En 2010, para diecisiete departamentos colombianos, Estados Unidos fue el principal socio comercial. Colombia compró a ese país el 25,8 % del total de las importaciones. China fue el segundo socio comercial, al venderle al país 13,5 % del total de las importaciones. Risaralda, Quindío, Caquetá y Vichada tuvieron a este país como su principal socio comercial.
Por su parte, de México se importó en el año 2010 el 9.5 % del total de las compras externas, para Caldas y Amazonas, de los cuales fue su principal socio comercial. De Brasil se importó el 5,8 % de las importaciones para San Andrés y Guaviare que lo tienen como su principal país de origen. De Alemania se trajo el 4,1 % de las importaciones para el departamento del Meta. Finalmente, de Argentina se trajo el 3,7 % de las compras externas, siendo para Santander su principal país de origen.
Cuadro 2.8. Importaciones según principal país
2010/2009p
Fuente: DIAN, cálculos DANE
Según los principales cuatro países de origen, el 60,46 % de las importaciones de mercancía de Estados Unidos lo concentraron Bogotá, D. C. (38,16 %), Bolívar (12,39 %) y Antioquia (9,91 %). Por su parte, el 87,25 % de las importaciones provenientes de China se concentraron en Bogotá, D. C. (54,19 %) y los departamentos de Antioquia (14,40 %), Valle del Cauca (10,55 %), y Cundinamarca (8,10 %). De México, cuatro departamentos respondieron por el 81,72 %; Bogotá, D. C. (45,06 %), Valle del Cauca (13,69 %) Antioquia (11,42 %) y Cundinamarca (11,55 %). Finalmente, el 74,94 % de las importaciones de Brasil fueron registradas en Bogotá, D. C. (42,12 %), Antioquia (13,52 %), Bolívar (9,29 %) y Cundinamarca (10,01 %).
Mapa 2.7. Importaciones totales por país de origen,
según departamento de destino
2010p
DANE: Carrera 59 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571) 5978399
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00
Centros de atención a nivel nacional
Línea gratuita de atención 01-8000-912002. ó (571) 5978300 Exts. 2532 - 2605
Bogotá D.C., Colombia - Sur América - A.A 80043 Zona Postal 611. contacto@dane.gov.co