6.1.1. Variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), alimentos. En el caso de los alimentos, durante la última década los precios de este grupo de gasto aumentaron en promedio 7,03 %, cifra que fue superior al promedio histórico que durante este mismo periodo presentó el indicador para el total del IPC (5,75 %). Por ciudades, Montería evidenció el más alto incremento en precios de alimentos durante la década (8,05 %) y Bogotá, D. C. el menor aumento (6,70 %).
Durante el año 2010, Pasto (2,25 %) y Cúcuta (2,38 %) se caracterizaron por ser las ciudades con los menores crecimientos en los precios al por menor de alimentos, mientras que Valledupar (6,32 %) y Quibdó (4,95 %) evidenciaron los mayores incrementos en los precios de este mismo grupo. En Pasto las mayores variaciones negativas de alimentos se presentaron en frutas (-5,9 %) y carnes y derivados de la carne (-1,8 %). En Cúcuta las principales bajas se observaron en tubérculos y plátanos (-4,8 %) y carnes y derivados de la carne (-2,5 %). Por otra parte, en Valledupar las variaciones más intensas en los doce meses del grupo se presentaron en alimentos varios (10,3 %) y frutas (10,1 %). En Quibdó se dieron en hortalizas y legumbres (15,1 %) y alimentos varios (10,8 %).
Según la estructura de ponderación del Índice de Precios al Consumidor, el gasto en alimentos que realizan los hogares significa 28,21 % del total del gasto, así: gasto en comidas fuera del hogar (28,61 %), carnes y derivados de la carne (16,93 %), y cereales y productos de panadería (13,30 %), representando así el 58,84 % del total de gasto que realizan los hogares en el grupo de alimentos.
Cuadro 6.1. Índice de Precios al Consumidor. Sistema de Ponderadores
(alimentos). Total nacional
2010
Fuente: DANE, Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Mapa 6.2. Variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), alimentos,
según 24 ciudades
2000-2010
DANE: Carrera 59 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571) 5978399
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00
Centros de atención a nivel nacional
Línea gratuita de atención 01-8000-912002. ó (571) 5978300 Exts. 2532 - 2605
Bogotá D.C., Colombia - Sur América - A.A 80043 Zona Postal 611. contacto@dane.gov.co