5.3.1. Personal ocupado por sector y género. En 2010 los microestablecimientos de comercio, servicios e industria, contrataron en promedio 1.814.968 personas, de las cuales, 50,30 % fueron hombres y 49,70 % mujeres. En Sincelejo se registró la mayor proporción de hombres laborando en la actividad de microestablecimientos (55,70 %), mientras que Tunja presentó la mayor participación laboral de mujeres (60,46 %).

 

 En el sector de comercio, 55,51 % del personal ocupado correspondió a hombres y el 44,49 %, a mujeres. Valledupar registró el mayor porcentaje de hombres contratados en este sector (63,07 %) y Tunja el mayor porcentaje de mujeres ocupadas (57,90 %).

 

 En el sector de servicios, el 39,65 % del empleo correspondió a hombres, mientras que el 60,35 % a mujeres. Medellín registró el porcentaje más alto de hombres empleados (44,05 %). Tunja, de nuevo, registra el porcentaje más alto de mujeres empleadas (68,37 %).

 

En industria, 61,5 % del personal ocupado lo conformaron hombres y el 38,5 % mujeres. Quibdó presentó el mayor porcentaje de hombres empleados (73,3 %), mientras que Montería presentó el más alto de mujeres contratadas (62,7 %).

Contenido

Mapa 5.4. Personal ocupado en microestablecimientos por sector

                  y género, según 24 ciudades y áreas metropolitanas

                  2010

DANE: Carrera 59 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571) 5978399

Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Centros de atención a nivel nacional

Línea gratuita de atención 01-8000-912002. ó (571) 5978300 Exts. 2532 - 2605

Bogotá D.C., Colombia - Sur América - A.A 80043 Zona Postal 611. contacto@dane.gov.co