3.2.9. Población de 25 a 64 años de edad que alcanzó el nivel educativo técnico, tecnológico o profesional incompleto.
De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el Censo General 2005, las personas con el nivel educativo superior aprobado corresponden a quienes han alcanzado una carrera técnica profesional, una tecnología o una carrera profesional. Esta formación profesional entendida como el desarrollo de habilidades y conocimientos que permita a las personas atender con destreza oficios, actividades y resolver problemas específicos de una sociedad, facilitándole una inserción laboral digna que garantice los ingresos necesarios para obtener unas condiciones de vida de calidad tanto de los individuos como de sus hogares.
A nivel nacional, la proporción de población en el nivel técnico, tecnológico o profesional incompleto con dos años o más aprobados corresponde al 6,7 % de la población de 25 a 64 años de edad y el 10,4 % tiene estudios profesionales o de posgrado. De esta manera, en este grupo de edad solo el 17,0 % manifestó en el 2005 tener una formación técnica, tecnológica o profesional formal para el trabajo.
Fuente: DANE
1 Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Gráfico 3.25. Porcentaje de población de 25 a 64 años de edad que alcanzó el nivel educativo técnico, tecnológico o profesional incompleto, según departamento
2005
Sumado al 17,0 % anterior, el 19,7 % de bachilleres, quienes posiblemente se han insertado a la vida laboral y de manera empírica han adquirido un oficio o una técnica, se puede estimar que en Colombia la población en edad de trabajar de 25 a 64 años, con estudios medios, técnicos o profesionales no supera el 40,0 %, y el 60,0 % restante lo conforma población con estudios inferiores al nivel medio o bachiller, o sin ningún grado de estudio como ya se ha mencionado en los apartados anteriores.
A nivel departamental, cinco son los territorios que se ubican por encima del promedio de técnicos y tecnólogos nacionales: Bogotá, D. C. (11,0 %), San Andrés Islas (9,5 %), Atlántico (9,0 %), Bolívar (7,7 %) y Antioquia (7,2 %). Mientras que la participación de los técnicos no supera el 4,0 % de la población en los territorios de la Orinoquia y la Amazonia, así como en el andén Pacífico (Chocó, Cauca y Nariño) y el Huila.
Tabla 3.2 Participación de la población de 25 a 64 años de edad,
en nivel técnico y tecnológico aprobado
2005
Fuente. DANE, Censo General de Población 2005.
3.2.1. Asistencia escolar de la población de 3 a 5 años.
3.2.2. Asistencia escolar de la población de 6 a 10 años.
3.2.3. Asistencia escolar de la población de 11 a 14 años.
3.2.4. Asistencia escolar de la población de 15 a 16 años.
3.2.5. Asistencia escolar de la población de 17 a 24 años.
3.2.6. Nivel educativo de la población de 25 a 64 años de edad.
3.2.7. Población de 25 a 64 años de edad que alcanzó el
3.2.8. Población de 25 a 64 años de edad que alcanzó el nivel
educativo de básica secundaria a media.
3.2.9. Población de 25 a 64 años de edad que alcanzó el nivel
educativo técnico, tecnológico o profesional incompleto
Mapa 3. 17. Población de 25 a 64 años de edad que alcanzó el nivel educativo técnico,
tecnológico o profesional incompleto, según municipio
2005
DANE: Carrera 59 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571) 5978399
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00
Centros de atención a nivel nacional
Línea gratuita de atención 01-8000-912002. ó (571) 5978300 Exts. 2532 - 2605
Bogotá D.C., Colombia - Sur América - A.A 80043 Zona Postal 611. contacto@dane.gov.co