4.1.1. Diferencias en la satisfacción de las necesidades básicas entre cabecera y resto. El nivel de satisfacción de las necesidades básicas presenta grandes diferencias entre las cabeceras municipales y el resto, que incluye tanto áreas resto como centros poblados secundarios. Como se ha señalado anteriormente, la tendencia general en el país es que las áreas distintas a las cabeceras municipales evidencian una proporción mayor de personas con NBI. Al compararse los patrones de las áreas de las cabeceras y las de restos, tanto a nivel departamental como en la mayor parte de municipios, la proporción de personas en condición de pobreza o con NBI aumenta.
Es necesario tener presente que aunque la proporción de personas con NBI es mayor en el área resto de los municipios, en cifras absolutas la población con NBI puede ser mayor en la cabecera, dependiendo del tamaño de la población residente en la cabecera o de la distribución cabecera-resto de la población.
Las participaciones departamentales del NBI por área ilustran el predominio de personas con NBI en las áreas resto, con dos casos excepcionales, Chocó y San Andrés, en donde la proporción de las cabeceras predomina frente al resto. Las brechas por lo general sobrepasan los veinte puntos porcentuales y solo son inferiores a siete puntos en el caso de Chocó y Quindío.
Gráfico 4.3. Porcentaje de población con NBI
por departamentos y área
2005
Fuente: DANE, Censo General 2005.
1 Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
DANE: Carrera 59 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571) 5978399
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00
Centros de atención a nivel nacional
Línea gratuita de atención 01-8000-912002. ó (571) 5978300 Exts. 2532 - 2605
Bogotá D.C., Colombia - Sur América - A.A 80043 Zona Postal 611. contacto@dane.gov.co