4.2.2. Hogares con hacinamiento crítico. Son considerados hogares con hacinamiento crítico aquellos en donde el número de personas por cuarto es superior a tres, contando la sala y el comedor pero excluyendo los baños, garajes y los cuartos utilizados para negocio.
Las personas que viven en condición de hacinamiento corresponden al 11,1 % de la población total del país, cifra que para la población del área resto prácticamente se duplica al 19,5 % y en el caso de las cabeceras se reduce al 8,5 %. Esta variable se ve afectada por las dinámicas socioeconómicas que se presentan en una región y por los movimientos poblacionales que estas generen, propiciando en algunos momentos ligeros descensos o incrementos en el hacinamiento.
La diferencia espacial ratifica a La Guajira (46,6 %), Vichada (35,9 %), Vaupés (29,9 %) y Guainía (20,2 %) como los departamentos con mayores carencias, en este caso de población en hacinamiento.
A diferencia de otros componentes como el de viviendas inadecuadas, en donde las proporciones de población son altas y afectan una gran cantidad de municipios, el componente de hacinamiento es comparativamente bajo: así, por ejemplo, mientras que el número de municipios en donde la población afectada por un componente es mayor al 40,0 %, en el caso de vivienda inadecuada se presenta en 188 municipios, mientras que para población en hacinamiento se observa solo en 32.
En concordancia con lo anterior, la distribución de los municipios según el rango de población afectada por el componente de hacinamiento se concentra en los rangos bajos, observándose que en una tercera parte de los municipios del país la población afectada por hacinamiento es inferior al 10,0 % de la población total.
Mapa 4.6. Hogares con hacinamiento crítico, según municipio
1993 y 2005
Gráfico 4.11. Hogares con hacinamiento crítico, según departamento
1993 y 2005
Fuente: DANE
1 Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
DANE: Carrera 59 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571) 5978399
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00
Centros de atención a nivel nacional
Línea gratuita de atención 01-8000-912002. ó (571) 5978300 Exts. 2532 - 2605
Bogotá D.C., Colombia - Sur América - A.A 80043 Zona Postal 611. contacto@dane.gov.co