1.1.1. Densidad de viviendas en cabeceras municipales. En la interpretación de la densidad de vivienda o de población se ha de tener en cuenta que, si bien esta se expresa en kilómetros cuadrados, los asentamientos de las cabeceras municipales de buena parte del territorio no sobrepasan el medio kilómetro cuadrado.
En el periodo intercensal 1993-2005 las viviendas en las áreas de cabecera se incrementaron notoriamente y de forma particular en las capitales departamentales y ciudades intermedias. Así, los mayores incrementos en la densidad de viviendas se registraron en Bogotá, D. C., Cartagena y Cali. Igualmente ciudades de menor concentración poblacional como Bucaramanga, Manizales, Pereira, Armenia y Cúcuta, y otras ciudades intermedias como Buenaventura, Soacha, las cabeceras del Urabá antioqueño y en general todas las cabeceras contiguas a las tres grandes urbes del país, Bogotá, D. C., Medellín y Cali que por efectos de la urbanización han incrementado la cantidad de soluciones de viviendas como alternativa habitacional a la población que realiza las actividades socioeconómicas en las grandes ciudades.
Las cabeceras municipales con mayor cantidad de viviendas en 2005 son: Bogotá, D. C. donde se concentra el 17,0 % de las viviendas del país, Medellín que alberga el 5,7 %, Cali con el 4,9 %, Barranquilla con el 2,2 % y Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga e Ibagué donde se reúne un poco más del 1,0 % respectivamente. Así, en estas ocho ciudades se reúne el 35,0 % de las viviendas de las 1.098 cabeceras municipales de 2005.
Mapa 1.1. Densidad de viviendas en cabecera, según municipio
1993 y 2005
DANE: Carrera 59 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571) 5978399
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00
Centros de atención a nivel nacional
Línea gratuita de atención 01-8000-912002. ó (571) 5978300 Exts. 2532 - 2605
Bogotá D.C., Colombia - Sur América - A.A 80043 Zona Postal 611. contacto@dane.gov.co