INTRODUCCIÓN

 

El DANE, como ente rector de la actividad estadística en el país, consciente de la importancia de la información estadística para la toma de decisiones acertadas, ofrece al público en general el tomo II del Atlas estadístico centrado en la representación de la incidencia geográfica de una selección de indicadores sociales que permitan comprender las principales características de diferenciación de los colombianos en relación con su calidad de vida, necesidades básicas, servicios públicos domiciliarios, cobertura de los sistemas de educación y salud, y las características regionales del mercado de trabajo.

 

Como en el tomo 1 I y respondiendo a la planificación general de la obra, el proceso de representación de distintas variables e indicadores sociales ha incluido el desarrollo de procesos de análisis de los fundamentos metodológicos de las investigaciones que sirven de base de información, la selección de temas, variables e índices que cumplieran con el criterio de representatividad regional, y el trabajo de conceptualización para su representación visual a través de las técnicas de cartografía temática.

El resultado presentado en este tomo II es un conjunto de siete capítulos que ofrecen una descripción y definición de las variables e indicadores incluidos, la contextualización espacial y temporal, la delimitación de sus escalas y formas de representación cartográfica según las fuentes de información que sirven de base, los mapas que representan la incidencia geográfica (local y regional) de los tópicos relacionados, y la descripción de las tendencias y patrones territoriales que se deducen de la representación y de las dinámicas que asumen cada uno de los fenómenos representados. Con el recurso de la representación cartográfica, el DANE ofrece un valor agregado de los resultados de las distintas investigaciones sociales que lleva a cabo y que usualmente presenta en la forma de cuadros y gráficos. Se espera que el esfuerzo de conceptualización de la representación geográfica de las temáticas incluidas provea un acercamiento didáctico y general a la comprensión de las condiciones sociales de vida de la población colombiana.

 

Este tomo responde claramente a la necesidad de proveer mayor información sobre las diferencias de los colombianos en el acceso a servicios públicos básicos; los tipos, características, composición, estructura, vínculos económicos y peso geográfico de viviendas y hogares; los déficits que se constatan en las viviendas; la incidencia de la escolaridad y el nivel educativo alcanzado por los distintos grupos etarios; la incidencia y características de las necesidades básicas insatisfechas (general y por componentes); la incidencia y características de la pobreza en las regiones; las características del mercado laboral y del empleo; y un conjunto de indicadores que nos acercan a la comprensión de las condiciones de salud, morbilidad y mortalidad de los colombianos en cada una de las regiones del país.

 

Con un énfasis en la representación de las dinámicas regionales, en este tomo se establece una base para destacar la importancia de la ampliación de cobertura geográfica de las mediciones de temáticas relacionadas que provean mejor información para comprender la diferenciación en las condiciones sociales, de pobreza y mercado laboral en las escalas local y regional.

 

 

DANE: Carrera 59 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571) 5978399

Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Centros de atención a nivel nacional

Línea gratuita de atención 01-8000-912002. ó (571) 5978300 Exts. 2532 - 2605

Bogotá D.C., Colombia - Sur América - A.A 80043 Zona Postal 611. contacto@dane.gov.co