1.2.2. Tipo de vivienda en resto municipal. En las áreas resto municipal, la principal alternativa de habitación a nivel nacional es la casa, con una proporción del 91,3 %, treinta puntos porcentuales por encima del área de cabecera; le sigue la casa indígena con un 4,4 %, mientras que el apartamento representa el 1,9 %, la vivienda tipo cuarto el 2,4 % y «otro tipo» de vivienda el 0,3 %.

 

La distribución por departamentos es diferencial, evidenciándose participaciones de viviendas tipo casa inferiores al 60,0 %, en los departamentos de Guainía, La Guajira y Vaupés en donde el tipo de vivienda predominante es la casa tipo indígena.

 

Gráfico 1.3. Tipo de vivienda en resto municipal, según departamento.

                     2005

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: DANE, Censo 2005.

1 Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

 

Si bien, las viviendas tipo apartamento y tipo cuarto tienen muy baja participación en esta área, es importante la presencia de apartamentos en Antioquia (5,8 %), Cundinamarca (3,5 %), Quindío (3,3 %), Risaralda (3,2 %), Valle del Cauca (4,9 %) y San Andrés (5,7 %), mientras que en Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cauca, Córdoba, Chocó, Huila, La Guajira, Norte de Santander, Santander, Sucre, Arauca, Casanare, Amazonas, Guainía y Guaviare, la participación es menor al 1 %.

Por su parte, las viviendas tipo cuarto, que son más frecuentes en los grandes centros urbanos, predominan en las áreas resto de los departamentos de la costa norte y zona insular. En Magdalena constituyen el 7,1 %, en San Andrés 6,3 %, en Atlántico 4,8 %, en Cesar 4,6 %, en Córdoba 4,2 % y en Antioquia 3,3 %. En las áreas resto de Bogotá, D. C. y departamentos como Caquetá, Cauca, Chocó, Arauca, Casanare, Amazonas, Guainía, Guaviare y Vichada este tipo de vivienda representa menos del 1,0 %.

 

Aún cuando la gran mayoría de las viviendas en las áreas resto corresponde a casas, en departamentos como La Guajira, Guainía, Vaupés, Vichada, Arauca, Chocó y Cauca la vivienda indígena es una tipología de habitación relevante.

 

Las casas indígenas se registran en mayor medida en los departamentos de Guainía con el 37,0 %, seguido por La Guajira con el 31,3 % y Vichada con el 23,3 %, dada la presencia de grupos indígenas que aún mantienen su vivienda tradicional; en los demás departamentos su representatividad es prácticamente nula.

 

En síntesis, el tipo de vivienda guarda una estrecha relación con las condiciones socioeconómicas y con los patrones culturales de la población. Se encuentra asociada a factores como las transiciones demográficas, las cuales, según las dinámicas urbanas y del mercado laboral, inciden en las tasas de fecundidad, en el tamaño y la estructura de los hogares. El mercado del suelo es otro factor que, dada la alta demanda de suelo urbanizado, presiona los precios al alza y lleva a que se adopten estrategias de unidades de viviendas cada vez más pequeñas, incidiendo en el tamaño y transformación de los hogares.

Contenido

Mapa 1.4. Tipo de vivienda en resto, según departamento.

                  2005

DANE: Carrera 59 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571) 5978399

Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Centros de atención a nivel nacional

Línea gratuita de atención 01-8000-912002. ó (571) 5978300 Exts. 2532 - 2605

Bogotá D.C., Colombia - Sur América - A.A 80043 Zona Postal 611. contacto@dane.gov.co