1.4. VIVIENDA Y SERVICIOS PÚBLICOS
• Conexión a acueducto en las cabeceras municipales.
• Conexión a acueducto en en resto municipal.
1.4.2. Conexión al alcantarillado.
• Conexión al alcantarillado en cabeceras municipales.
1.4.3. Conexión a energía eléctrica.
• Conexión a energía eléctrica en cabeceras municipales.
• Conexión a energía eléctrica en resto municipal.
1.4.4. Conexión a gas natural.
• Conexión a energía eléctrica en resto municipal. El servicio de energía eléctrica en los restos municipales presenta patrones espaciales caracterizados por la existencia de áreas con coberturas menores al 30,0 %. En la región Caribe estas áreas corresponden a La Guajira, la zona media del departamento de Magdalena (Pijiño del Carmen, Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto, Plato, Nueva Granada, Ariguaní, Sabanas de San Ángel, Chivolo y Fundación), Montes de María, Sur de Bolívar y Urabá (Necoclí, Arboletes, San Juan de Urabá y San Pedro de Urabá).
En la región del Pacífico estas áreas corresponden a los litorales de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, así como a las regiones de San Juan, Atrato, Baudó y Darién. En la región Andina las carencias de electrificación en las áreas resto se presentan especialmente en el sur del Tolima, y en el norte y noroccidente de Antioquia.
Por otra parte, en las regiones de la gran llanura oriental existe un patrón espacial de grandes áreas de baja cobertura del servicio de energía eléctrica. En la Orinoquia, la electrificación de los restos municipales se concentra en el piedemonte de Meta y Casanare, mientras que en la Amazonia se ubican en la región del Valle del Sibundoy (Sibundoy, Santiago, Colón y San Francisco) y en los restos de los municipios de Florencia y Mocoa.
La conexión de energía eléctrica en las cabeceras municipales es mayor al 98,0 %, en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bogotá, D. C., Bolívar, Boyacá, Caldas, Córdoba, Cundinamarca, Norte Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Valle del Cauca, Putumayo y Guainía.
Los departamentos de Chocó y Amazonas son los que presentan las menores coberturas, aunque en las capitales son cercanas al 87,0 %. Para estos casos, la cobertura del servicio en las áreas resto dista de las áreas de cabecera, en cerca de diez puntos porcentuales por debajo del promedio nacional, que se ubica en 77,7 %. En tal sentido, los departamentos que exhiben las menores coberturas, con tasas inferiores al 50,0 % son: Caquetá, Chocó, La Guajira, Putumayo, Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada. Sin embargo, sigue siendo el servicio público de mayor representatividad a lo largo y ancho del territorio nacional.
Gráfico 1.18. Viviendas con servicio de energía eléctrica en resto,
según departamento
2005
Fuente: DANE.
1 Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Mapa 1.18. Viviendas en resto con conexión a energía eléctrica,
según municipio
1993 y 2005
DANE: Carrera 59 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571) 5978399
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00
Centros de atención a nivel nacional
Línea gratuita de atención 01-8000-912002. ó (571) 5978300 Exts. 2532 - 2605
Bogotá D.C., Colombia - Sur América - A.A 80043 Zona Postal 611. contacto@dane.gov.co