• Situación de las limitaciones permanentes en el resto. Las mayores tasas de prevalencia, por localización geográfica, se ubican en las áreas resto del país, posiblemente relacionadas con la menor cobertura del sistema de salud y aspectos culturales. Los departamentos donde se presentan mayores proporciones de población con limitaciones permanentes en el área resto son Boyacá, con el 11,1 %, Cauca con 10,7 %, Huila con 10,5 % y Nariño con 10,2 %. Y al igual que en área de cabecera, las menores tasas de limitaciones se presentan en el resto municipal de la costa Caribe, en donde las tasas oscilan entre el 5,7 % y el 6,1 %.
A nivel municipal, las mayores tasas de limitación permanente, entre el 25,0 % y el 53,0 % de la población en las áreas resto, se presentan en los municipios de San Eduardo, Sativanorte, Soatá, Sutatenza y Zetaquira en Boyacá; Florencia en Cauca; Bagadó en el Chocó; Arboleda en Nariño; Málaga y Vetas en Santander, y Villarrica en el Tolima. Por su parte, los menores registros de discapacidad se observan en La Guajira, el norte del Cesar, centro de Bolívar, Magdalena, Sucre y Córdoba, los municipios cercanos a Medellín y los municipios de la Sabana Norte de Bogotá, D. C.
Gráfico 5.3. Porcentaje de personas con al menos una limitación permanente,
en resto, según departamento
2005
Fuente: DANE.
1 Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Mapa 5.3. Personas en resto con al menos una limitación permanente,
según municipio
2005
DANE: Carrera 59 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571) 5978399
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00
Centros de atención a nivel nacional
Línea gratuita de atención 01-8000-912002. ó (571) 5978300 Exts. 2532 - 2605
Bogotá D.C., Colombia - Sur América - A.A 80043 Zona Postal 611. contacto@dane.gov.co